Desde Palets Jinava, te hemos hablado en nuestro blog de todo tipo de noticias y curiosidades sobre el mundo de los palets que seguro que han conseguido que te parezca un mundo tan interesante y aprovechable como a nosotros. Por eso hoy, volvemos a explorar el mundo de los palets para adentrarnos en el mundo del arte, pero no de la forma que lo hicimos en un post anterior sobre interiorismo y palets, si no desde el punto de vista más estético de la palabra: palets al servicio del arte y la cultura moderna.
- Esculturas y estructuras urbanas: los palets han sido utilizados de forma más común de lo que pudiera parecer en instalaciones artísticas y arquitectónicas para la creación y el apoyo en festivales y exposiciones de arte. Así, muchos elementos artísticos presentes en exposiciones de arte callejero o incluso en el reconocidísimo festival Burning Man están hechos a base de palets, que aportan un punto de estabilidad y consistencia distintivo al tiempo que añaden un toque de frescura y novedad. A esto se suman elementos urbanos propiamente elaborados a partir de ellos, que convierten a los palets en un habitante más de las ciudades en las que vivimos. Como ejemplo, en 2010 un grupo de arquitectos austriaco creó un pabellón hecho de forma íntegra por palets, pero no cualquier pabellón, si no uno que se usaría para nada menos que la Bienal de Venecia, una de las exposiciones de arte más antiguas y prestigiosas de todo el mundo.
- Arte callejero y exposiciones: por otra parte, encontramos como los palets han sido utilizados como lienzos en murales o como soportes a la hora de hacer presencia en un arte más underground y callejero. Además, al aparecer en galerías alternativas y museos de arte urbano, se resalta aún más su valor como elemento reciclaje y que ayuda a una economía circular y una forma de vida sostenible.
- Otros proyectos destacados de artistas famosos: otras obras a destacar hechas a base de palets podrían ser un barco hecho con palets en Alemania por Frank Bölter que llegó a navegar un río o casas hechas a bases de los mismos por el proyecto I-Beam Design, con el objetivo de dar hogar a los habitantes de zonas afectadas por desastres naturales; una serie de ejemplos que ponen de manifiesto la versatilidad y utilidad de los palets en todo tipo de ámbitos.